Los símbolos de activos son elementos de los dibujos que están vinculados a registros de bases de datos que los describen. La utilización que hace ARCHIBUS de los símbolos de activos permite hacer el registro de los elementos de sus instalaciones, tanto de manera alfanumérica (en registros de una base de datos) como de manera gráfica (como elementos en dibujos).
los símbolos de activos generalmente muestran el texto de activos—este es un texto que informa de los valores contenidos en los registros vinculados de la base de datos, y que se encuentra en el interior o al lado del símbolo de activos. Por ejemplo, el símbolo de activos del espacio 109 muestra en el texto de activos correspondiente, el número del espacio, el estándar del espacio y su área; esa información está contenida en la base de datos.
El texto de activos es práctico para examinar la información contenida en la base de datos correspondiente a los elementos de los dibujos CAD; se puede visualizar informaciones tales como las asignaciones de departamento directamente desde el dibujo, sin tener que utilizar un informe aparte.
Los símbolos de activos se pueden crear a partir de polilíneas y también de bloques:
Para crear símbolos de activos, se vincula las polilíneas y los bloques de los dibujos CAD a registros de una base de datos. Una vez creados los vínculos, los registros de la base de datos almacenan la información de la polilínea o del bloque vinculado; del mismo modo, la polilínea o el bloque vinculado contiene información acerca del registro vinculado de la base de datos.
Por ejemplo, se puede tener el dibujo de una planta que utiliza polilíneas a fin de delinear los límites del espacio. Para cada uno de los límites del espacio se puede crear un registro en la tabla Espacios de la base de datos, y almacenar informaciones tales como el tipo de espacio (estación de trabajo, sala de conferencias, oficina), cuántos empleados lo ocupan y la división y el departamento que utilizan el espacio. Se puede vincular el registro de la base de datos y la polilínea del espacio de modo que el espacio quede documentado tanto de manera gráfica como de manera alfanumérica. Después de vincular la polilínea del espacio a un registro de la base de datos, la polilínea del espacio pasa a ser un símbolo de activos.
Si el símbolo de activos representa un área de planta, la información del área obtenida del dibujo se almacena en el campo Área del registro. Dado que la información de área proviene del símbolo de activos, los campos de área de la base de datos no se pueden modificar excepto a través de la herramienta CAD , y sus valores se muestran en color gris en las ventanillas de la cuadrícula de ARCHIBUS. Los símbolos de activos que representan áreas se denominan símbolos de activos de área.
Nota: No todos los elementos de los dibujos de las instalaciones constituyen símbolos de activos, y no todos los registros de la base de datos están vinculados a elementos de los dibujos. Por ejemplo, a menudo se incluye las paredes en los dibujos de instalaciones, pero no es necesario crear símbolos de activos correspondientes a las líneas de las paredes para mostrarlas en los dibujos y trabajar con ellas. Del mismo modo, no es necesario vincular los registros de las tablas de Divisiones, Departamentos y de Espacios en alquiler a elementos en los dibujos; en cambio, se vinculan a grupos, oficinas y espacios de modo que se pueda representar la manera como los departamentos y los espacios en alquiler abarcan diferentes plantas y corresponden a diferentes dibujos.
Nota: El término “símbolo de activos” denomina un elemento del dibujo que está vinculado a un registro de una base de datos. ARCHIBUS utiliza el término “activo” para referirse al elemento del dibujo y al registro vinculado como una unidad.