Abierto de navegación
métricas de rendimiento
Medición de aspectos clave de su edificio y sus operaciones. Las organizaciones utilizan métricas para supervisar los procesos de gestión a lo largo del tiempo, y como parte de programas de gestión de cambios en los que evalúan su organización según indicadores de rendimiento clave (KPI) que miden el progreso respecto a objetivos organizativos estratégicos.
Las métricas las define un administrador de ARCHIBUS y las añade a las para que los usuarios, según su rol, puedan ver datos clave de importancia para su trabajo. Por ejemplo, la página de navegación Inicio rápido ofrece las siguientes métricas de rendimiento:
A una página de navegación pueden añadirse varios tipos de métricas. Estas pueden agruparse juntas en gráficas y tarjetas de puntuación:
- métricas de tendencias: permiten un seguimiento de los datos a lo largo del tiempo, como las métricas que miden el efecto de su consumo de energía a lo largo del tiempo.
- métricas de ratio: se toma una métrica, como Consumo de energía, y se divide por otra métrica, como Área bruta, para compararla. Las métricas de ratio también sirven para buscar datos por edificio, unidad de negocio, etc. Se pueden comparar distintas organizaciones entre sí o con un valor objetivo porque la métrica de ratio no depende de diferencias de tamaño.
- alertas: acciones que requieren una atención inmediata o que han alcanzado un umbral alto, lo cual indica que algo va mal con el proceso organizativo que gestiona ese tipo de acción.
- valores: valores que se desean medir y no representan tendencias ni acciones inmediatas, pero que se quieren conocer para tener una idea del alcance de toda la organización. Por ejemplo, el número de edificios, el número edificios con la certificación LEED o el número de días perdidos por incidentes laborales.