Abierto de navegación
Extensión Smart Client para AutoCAD
DWG Editor de Smart Client
Elaboración de las tablas de estándares para su uso con los símbolos de activos
Las definen muchas propiedades de las categorías de artículos, incluyendo la manera de representarlos gráficamente en los dibujos.
Por ejemplo, los registros de la tabla de estándares de equipos definen las categorías de los equipos y la manera de representar los elementos de una categoría dada cuando se agregan a los dibujos a partir de la información en las bases de datos. Un registro dado de la tabla de estándares de equipo podría definir que todos los equipos del estándar de equipo AIR-HANDLER 20HP se debe representar en los dibujos CAD con un bloque del tipo HVAC-AHU La imagen a continuación muestra la vista de cuadrícula “Definir estándares de equipo”. En la lista se muestra el equipo AIR-HANDLER-20HP y su correspondiente bloque de dibujo.
Si quiere generar con base en estándares o en registros existentes de bases de datos, es importante que la tabla de estándares correspondientes esté correctamente rellenada, para que ARCHIBUS tenga toda la información necesaria a fin de generar símbolos de activos. Por ejemplo, supongamos que su tabla de Equipos incluya registros que definen todos los equipos de una planta, y ahora usted quiere generar símbolos de activos a partir de dichos registros. Todos los registros de equipos deben tener su estándar de equipos correspondiente, y dicho estándar debe definir el bloque y/o las dimensiones que el programa deberá utilizar para generar el símbolo de activo.
Métodos de creación de símbolos de activos que requieren de tablas de estándares
Si se desea crear símbolos de activos con los métodos a continuación, las tablas de estándares se deben rellenar con la información correspondiente.
- -- Con este método, no existe un registro en la base de datos. Usted selecciona en el dibujo el estándar a insertar y el lugar en el que se va a insertar, y el comando Insertar activo agrega al dibujo el bloque o la polilínea definida por el estándar.
- -- Con este método, usted especifica el tipo de símbolo de activo con el que va a trabajar, y ARCHIBUS compara el dibujo con la tabla de la base de datos y actualiza el dibujo para que concuerde con la base de datos. Si en la tabla existe un registro para el que no haya un símbolo de activos, el programa genera los símbolos de activos con base en la información del estándar que se encuentra en los registros. Este método requiere que los registros de la base de datos contengan la información de los estándares, y que la información de los estándares especifique las dimensiones o los bloques correspondientes.
Elaboración de tablas de estándares
Como lo indica la imagen anterior de la tabla de los estándares de equipos, las tablas de estándares pueden contener información tanto de bloques como de dimensiones. ARCHIBUS puede generar entidades de dibujos con base en la información de dimensiones o de bloques especificada en la tabla de estándares. A continuación algunos ejemplos:
- Si usted define un bloque de equipo en particular sin información de dimensiones, el programa insertará dicho bloque conforme a su definición en la tabla de bloques o en el archivo de dibujo. A esto se le denomina
- Si usted va a generar un símbolo de activos de equipos e incluye la información de profundidad y ancho en la tabla de estándares de equipos sin la información de bloque, ARCHIBUS generará un bloque rectangular de las dimensiones especificadas. Para ello, el programa dibuja a escala un ( que es un bloque de 1x1) predeterminado, conforme a las dimensiones especificadas en la tabla. A las inserciones de bloques en las cuales el programa dibuja a escala el bloque conforme a las dimensiones se las denomina
- Si usted inserta una superficie e incluye la información de longitud y ancho en la tabla de estándares, el programa generará una polilínea rectangular de dichas dimensiones. A este caso también se le denomina inserción paramétrica.
- Si la tabla incluye información del bloque y también la información de dimensiones, el programa dibujará el bloque a escala paramétrica conforme a la información de dimensiones De ese modo, se debe indicar tanto la información de dimensiones como la de bloque si el bloque es un bloque unitario y no un bloque a escala total.
Por ejemplo, si usted genera un bloque unitario de forma circular que representa una mesa, e incluye el nombre de dicho bloque y las dimensiones de 36 por 24 pulgadas en la tabla de estándares, el programa generará un óvalo que representa dichas dimensiones. Por otra parte, si usted incluye las dimensiones 36 por 24 y también define un bloque de escala total que representa 10 por 10 pulgadas, el programa generará un bloque que representa a las medidas 360 por 240 pulgadas.
Para evitar ese tipo de situaciones, es deseable indicar en el nombre del bloque si el bloque es del tipo normal o del tipo unitario. Por ejemplo, se puede colocar la letra "U" al final del nombre del bloque para indicar que el bloque es del tipo unitario y que se debe suministrar la información de dimensiones.
La tabla a continuación resume la manera de rellenar la tabla de estándares, con los casos de todos los tipos posibles de símbolos de activos de ARCHIBUS.
Para generar un símbolo de activo como este:
|
Genere el estándar correspondiente de esta manera:
|
Un bloque cuyas dimensiones representan un elemento específico, y que no se dibuja a escala paramétrica al insertarse.
|
Genere un bloque de la escala adecuada y no especifique las dimensiones en la tabla de estándares.
|
Un bloque de la forma correspondiente, dibujado a escala conforme a las dimensiones especificadas. El bloque se puede utilizar una y otra vez a fin de representar el mismo tipo de elemento de diferentes tamaños (por ejemplo, se puede utilizar un mismo bloque para representar bibliotecas pequeñas, medianas y grandes).
|
Genere un bloque de la forma correspondiente, que mida 1 por 1 unidades. En la tabla de estándares, especifique el bloque y también su información de dimensiones.
|
Un bloque rectangular dibujado a escala conforme a las dimensiones especificadas.
|
En la tabla de estándares, indique solamente la información de dimensiones. ARCHIBUS utiliza el archivo UNIT.DWG para representar el elemento.
|
Una polilínea rectangular, dibujada a escala conforme a las dimensiones especificadas.
|
Indique la información del largo y el ancho en la tabla de estándares. No defina la información de superficie.
|
Una polilínea cuadrada, dibujada a escala conforme a la superficie especificada; cada uno de los lados del polígono tiene una longitud igual a la raíz cuadrada del valor de la superficie.
|
Indique la información de superficie en la tabla de estándares. (Si se incluye la información de longitud y ancho además de la de superficie, el programa no tomará en cuenta la información de longitud y ancho).
|
Un bloque de identificador que no está dibujado a escala conforme a las dimensiones de la vida real.
|
Un usuario del nivel “Gestión del sistema” debe establecer a “Sí” el campo “¿Inserción a escala?” de la tabla de tipos de activos de ARCHIBUS. Defina bloques en las tablas de estándares; o haga que un usuario del nivel “Gestión del sistema” rellene el campo “Bloque predeterminado” de la tabla de tipos de activos de ARCHIBUS.
|
Especificación de dimensiones en la tabla de estándares
Al rellenar los campos de longitud, ancho, profundidad y altura en la tabla de estándares, tome en cuenta lo siguiente:
- Incluir la información de la “Altura estándar” es opcional Se incluye dicho campo en las tablas de estándares en caso de que se desee utilizar AutoCAD a fin de mostrar el dibujo en tres dimensiones.
- Las medidas de los elementos de mobiliario y de equipos son profundidad y ancho; las superficies se miden mediante la longitud y el ancho.
- El tipo de activo (el ) es lo que determina si los artículos de este tipo se miden en unidades pequeñas (pulgadas y centímetros) o en unidades grandes (pies y metros). Por ejemplo, el tipo de activos Equipos exige la medición de los artículos correspondientes en unidades pequeñas. Por lo tanto, al introducir las dimensiones de un elemento del tipo Equipos que mida dos por tres pies, escriba 24 y 36 (si en el proyecto se utiliza el sistema inglés).
Nota: Los usuarios que no estén familiarizados con el trabajo con elementos de esquema avanzados, tales como los tipos de activos, pueden examinar los valores de muestra en el proyecto HQ de ejemplo a fin de determinar si los elementos de un tipo particular de activos se miden en unidades grandes o pequeñas.
Nota: Todo bloque que se incluya en una tabla de estándares se debe encontrar en la o en el directorio de esquemas.
Copyright © 1984-2016, ARCHIBUS, Inc. Todos los derechos reservados.
|