Los presupuestos de capital constituyen una parte esencial del plan financiero de una organización. El proceso de presupuestos de capital es un proceso sistemático de decisiones que apunta a asignar recursos disponibles de una forma que optimizará la viabilidad financiera a largo plazo de la organización.
Los proyectos de capital, tales como mejoras importantes de capital, adaptaciones de planta, mantenimiento aplazado, ampliaciones en el edificio y renovación de las instalaciones, son tareas costosas que requieren un análisis minucioso y financiación. Representan un compromiso de fondos a largo plazo para obtener cambios que beneficiarán a la organización durante años.
La aplicación Presupuestación de capital de ARCHIBUS proporciona la estructura y las tareas para todo el proceso de presupuestos de capital y permite el trabajo en colaboración de las diversas paridades implicadas en dichos presupuestos:
Presupuestación de capital |
|
Ubicación |
Dominio Gestión de capital de proyecto Aplicación Presupuestación de capital |
Resultado empresarial |
Presupuestos de capital de varios años que resumen todas las actividades planificadas en un formato único y coherente. Información estructurada y apoyo de decisiones que necesita la gestión para formar el presupuesto de capital. Un enfoque sistemático y de colaboración para comunicar las instrucciones de la misión actual y solicitar, evaluar, calcular y aprobar proyectos de capital. |
Usado por |
Solicitantes de proyecto Gestores de instalaciones Gestores de aprobación Ejecutivos |
Motivos de la automatización |
Identificar, financiar y ejecutar cambios estratégicos. Proporcionar una estructura en toda la organización para solicitar, dar prioridad, calcular, asignar y aprobar proyectos de capital. Desarrollar y compartir una base de conocimiento corporativa de programas y proyectos de capital a la que puedan acceder en Internet o en la Intranet corporativa todas las partes implicadas clave. Organizar una conversación de colaboración del uso más eficaz de los recursos para proyectos futuros en toda la cartera. |
Aplicaciones con requisitos previos |
La Evaluación del estado físicopuede usarse primero de forma opcional para identificar las debilidades del inmueble que deben abordarse con un plan de capital. |
Resultados/Informes |
Presupuesto de capital Presupuesto por tipo de programa Financiación de proyectos aprobados por año Perfil del proyecto Escenarios por fondo o por índice del estado físico de la instalación Fondos de programa no asignados Capital disponible y fondos para gastos Financiación de proyecto por fondo |
Aplicaciones que usan los resultados de esta aplicación |
Los siguientes son los usuarios típicos que participan
Usuario |
Tareas |
Solicitantes de proyecto |
Solicitan mejoras de capital. Suele incluir personal que está lo suficientemente familiarizado con el mantenimiento y los procedimientos como para efectuar una solicitud razonable, como gestores de instalaciones, gestores de departamentos, gestores de división, jefes de unidad de negocios, ejecutivos de la empresa, funcionarios de cumplimiento de seguridad o miembros del equipo de evaluación del estado físico. |
Gestores de instalaciones |
Trabajan con todas las fases del proceso de presupuestos de capital:
|
Gestores de aprobación |
Reciben notificaciones por correo electrónico de que hay un proyecto esperando su revisión y aprobación. Acceden al proyecto en Internet para revisarlo. |
Ejecutivos |
Deben conocer la visión a largo plazo de su negocio y los inmuebles necesarios para respaldar esta visión: ¿cuáles son los principales proyectos de renovación y expansión (y sus costes) previstos para los próximos cinco, diez y quince años? Ven presupuestos de capital de varios años que resumen todas las actividades planificadas en un formato único y coherente. |