En caso de que se produzca una emergencia en el lugar de trabajo, ya sea por condiciones naturales como tormentas de nieve e inundaciones o por situaciones provocadas por el hombre, como vertidos de sustancias químicas, rotura de cañerías o pérdidas de gas, se necesita obtener acceso inmediato a la información sobre las instalaciones para proteger las vidas de los trabajadores, reducir al mínimo los daños y recuperar funciones empresariales de gran importancia. Debido a que en la mayoría de las emergencias en el lugar de trabajo es necesario que el personal evacue el edificio, es fundamental obtener acceso remoto a los datos y dibujos de los inmuebles mediante la Web.
En primer lugar, se establecen los datos que se necesitarán en caso de emergencia: listas de contactos de emergencia, listas de incremento de emergencia, planes de salida, planes de materiales peligrosos, sistemas del inmueble y sus sistemas dependientes, etc.
Si se produce una emergencia, ofrecerá estos datos sobre las instalaciones a los primeros que respondan, para transmitir la información sobre el personal y comenzar el proceso de recuperación. El acceso remoto a la Web es particularmente útil en emergencias porque generalmente no se puede entrar al edificio para acceder a la base de datos A menudo los sitios mantienen una réplica de la base de datos de inmuebles y del servidor Web en un lugar alejado por si es que fallaran la base de datos y el servidor Web primarios y no se encontraran disponibles durante una emergencia; de este modo, se puede acceder y actualizar la base de datos de manera remota utilizando Web Central.
La aplicación Gestión de emergencias sirve para documentar las áreas de una instalación que contienen materiales peligrosos. Si desea ver cómo otras aplicaciones de ARCHIBUS pueden ayudar en la gestión de materiales peligrosos, consulte Gestionar materiales peligrosos con aplicaciones ARCHIBUS.
Los siguientes usuarios normalmente participan en la introducción de datos que serán utilizados en caso de emergencia en un edificio.
Usuario |
Tareas |
Primeros en responder |
Durante la emergencia, utilizan los dibujos del plano de planta para localizar al personal, las rutas de salida y los materiales peligrosos. |
Equipo de respuesta y recuperación en caso de emergencia |
Durante la emergencia, asistir a los primeros en responder accediendo a los dibujos de los planos de planta. Acceder a la lista de contactos de un empleado para notificarles del estado del empleado. Acceder a proveedores importantes y agencias gubernamentales para notificar sobre la emergencia y su situación. Enviar los boletines de información de empleados en la Web para que el personal sepa cómo proceder. Acceder a una lista de contactos de incremento de emergencia. Es una lista de empleados que tienen autoridad en una situación de emergencia para agilizar la toma de decisiones y las compras de cada equipo de rescate para aprobar con rapidez las decisiones y las compras necesarias para hacer que la división vuelva a estar operativa. |
Personal general |
Desde su hogar, iniciar una sesión en la Web para revisar los boletines de información de empleados y obtener información sobre el estado actual y los planes de contingencia. |
Equipo de evaluación |
Una vez controlada la emergencia, inspeccionar las áreas individuales y tomar nota del estado físico de los sistemas de inmueble, de equipos y de espacios. Esta información es de vital importancia para los gestores y los miembros del equipo de recuperación, para determinar cómo continuar las operaciones de mejor manera. |
Gestor |
Revisar los informes de estado del sitio preparados por el equipo de evaluación para determinar cómo restaurar la operación de la unidad de negocio. Emitir boletines informativos para los gestores de su división o departamento con el fin de mantenerlos informados sobre la emergencia y los esfuerzos para restablecer el funcionamiento. |
Propietario del proceso de negocio | Actualizar o definir los datos básicos, tales como departamentos, divisiones, edificios y espacios para que están disponibles como elecciones que los usuarios nombrados anteriormente pueden usar al llenar formularios en la Web. |
Usuario CAD | Los usuarios CAD trabajan en AutoCAD para agregar rutas de salida, planes de materiales peligrosos, zonas con aspersores, zonas HVAC, zonas con luces de emergencia y otra información sobre las zonas a los dibujos de planos de planta. |