Abierto de navegación
Obtención de resultados con ARCHIBUS
Gestionar materiales peligrosos con aplicaciones ARCHIBUS
Materiales peligrosos son aquellos sólidos, líquidos y gases que por sus propiedades resultan peligrosas o potencialmente nocivas para la salud humana, otros organismos vivos, bienes o el medio ambiente. Son materiales peligrosos los de carácter radioactivo, inflamable, explosivo, corrosivo, oxidante, asfixiante, biológicamente peligroso, tóxico, patógeno o alergénico.
Son varias las aplicaciones de ARCHIBUS que tratan o hacen referencia a la gestión de materiales peligrosos. Cada una de ellas aborda distintos aspectos de los materiales peligrosos.
- Gestión de residuos se centra en la retirada segura y legal de materiales peligrosos y no peligrosos que suelen derivarse de las operaciones empresariales en una sede. El principal interés respecto a los residuos peligrosos es automatizar un proceso que cumpla con las normativas.
- Edificio limpio gestiona todos los aspectos de los proyectos a la hora de localizar, identificar y eliminar materiales peligrosos que puedan estar presentes en el entorno por historia (el amianto o la pintura con base de plomo que se empleaba en antiguas construcciones), accidente (derrames tóxicos, fugas de agua que den lugar a la aparición de moho) o naturaleza (radón). El principal interés es determinar si hay presentes materiales peligrosos, dónde se localizan y cómo responder ante su presencia.
- Evaluación del impacto medioambiental proporciona herramientas para realizar una inspección física inicial que sirva para evaluar la existencia de cualquier influencia ambiental dentro o cerca de una instalación para, a continuación, clasificarlas y priorizarlas con el fin de buscar un remedio. En este apartado se encuadran el consumo de energía, las emisiones, los residuos sólidos, los residuos peligrosos, los productos químicos, el consumo de agua, la calidad del aire en el interior, los materiales reciclables y los recursos naturales que pueden preservarse.
- Gestión de emergencias ayuda al personal de instalaciones y operaciones a prepararse para emergencias en el lugar de trabajo, como tormentas de nieve, inundaciones, vertidos de productos químicos, fugas de gases y otras amenazas, proporcionando herramientas que permiten coordinar a los equipos de respuesta rápida, al personal, al equipo de evaluación y la gestión. En lo que respecta a la gestión de materiales peligrosos, esta aplicación permite conocer rápidamente dónde se encuentran dichos materiales, información de valor incalculable cuando se responde a una emergencia en el lugar de trabajo. Además de la ubicación de los materiales peligrosos, la aplicación muestra la ubicación de los enseres, los planos de salida y las zonas con seguridad, climatización, humos y fuego, todo lo cual ayuda a los equipos de respuesta rápida y demás personal a la hora de abordar una emergencia.
-
Fichas de datos de seguridad (FDS) automatiza el mantenimiento de la documentación de seguridad requerida para sustancias peligrosas usadas y almacenadas a propósito en una instalación. El principal interés es dar información crítica a los usuarios y equipos de respuesta rápida sobre las cantidades de material, ubicaciones en un plano de planta, niveles de riesgo y todos los datos para una manipulación segura que facilitan los fabricantes de productos químicos.