Como parte de la información de su proyecto, se puede incluir dibujos CAD (dibujo asistido por ordenador). Por ejemplo, se puede tener dibujos CAD de todas las plantas de su edificio, y los planos de dichas plantas pueden incluir informaciones tales como los límites de la planta y los límites de los espacios, las oficinas y las áreas de penetración vertical que se encuentran en la planta. También puede incluir otro tipo de informaciones, como representaciones del mobiliario, los equipos y los dispositivos de telecomunicaciones.
Si se incluye dibujos CAD en forma de archivos de formato DWG en la información del proyecto, ARCHIBUS puede incrustarlos en los informes, abrirlos para modificarlos con la Extensión Smart Client para AutoCAD o con el programa DWG Editor de Smart Client y vincular su contenido a una base de datos.
Cuando se rastrea la información de sus instalaciones con ARCHIBUS, no es indispensable la creación de dibujos de los planos de planta. Algunos usuarios podrían estar satisfechos con un registro alfanumérico de su inmueble. Dichos usuarios pueden documentar la información de su inmueble con registros de una base de datos, y luego analizar la información de dichos registros con los múltiples informes alfanuméricos del programa. Otros usuarios podrían comenzar la gestión de sedes desarrollando primero una base de datos del proyecto, y posteriormente agregar dibujos de planos de planta a su proyecto.
Las preferencias de dibujos se establecen en el programa Smart Client mediante el comando Configuración/Preferencias de la cinta de opciones. Véase Configuración de las preferencias de dibujo.
Nota: Si no se busca tener una representación gráfica de la información de su inmueble en dibujos CAD, puede saltar esta sección y las otras secciones relativas a los dibujos, en la Ayuda de ARCHIBUS.
Nota: ARCHIBUS también ofrece una extensión para el programa Revit. Véase Extensión Smart Client para Revit: generalidades.
En esta sección: