Con la gran cantidad de información que contiene el sistema ARCHIBUS , es posible que una instalación quiera que los datos estén a disposición de los usuarios que trabajen sobre el terreno o que estén fuera de la sede y que no tengan acceso a al red o a ARCHIBUS Web Central. Para satisfacer esta necesidad, ARCHIBUS ofrece un conjunto de aplicaciones móviles para que el personal pueda acceder, por ejemplo, a listas de edificios, planos de planta, listas de espacios, listas de equipos y activas tareas de mantenimiento directamente desde sus teléfonos inteligentes y dispositivos móviles.
Con las aplicaciones móviles de ARCHIBUS, se pueden proporcionar datos precisos y a tiempo a aquellos que más lo necesiten, racionalizar el flujo de información, evitar papeleos, mantener la productividad del personal y tener a los trabajadores al pie del cañón.
Añadir aplicaciones móviles de ARCHIBUS a su sistema ARCHIBUS ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, su sede puede utilizar dispositivos móviles para:
Los usuarios de dispositivos móviles instalan el programa ARCHIBUS Mobile Client en sus dispositivos, acto seguido, este programa cliente se descarga lasaplicaciones móviles de ARCHIBUS, como Catálogo de espacios, Mantenimiento e Inspección de activos y equipamiento. El programa ARCHIBUS Mobile Client también gestiona toda la comunicación de Servicios web con ARCHIBUS Web Central.
Esta estructura híbrida ofrece la ventaja de una aplicación expresamente desarrollada —para la autentificación de un solo dispositivo o el uso de la cámara integrada, por ejemplo— y también las ventajas de una aplicación HTML5 con capacidad, p. ej., de permitir la actualización de aplicaciones en los dispositivos de campo sin cables y sin necesidad de instalar nada manualmente.
Al usar las aplicaciones para móviles de ARCHIBUS en un teléfono inteligente o dispositivo móvil, el usuario no está conectado a la base de datos y dibujos de ARCHIBUS alojados en el servidor de ARCHIBUS. Es el usuario de la aplicación móvil quien se descarga los datos y los dibujos del servidor y los envía de vuelta a este.
Para trabajar con aplicaciones móviles, hacen falta datos básicos de las instalaciones, como planos y listas de plantas, espacios, estándares de equipo, etc. Los datos de base incluyen:
Los datos de base se descargan al dispositivo móvil de varias formas:
Nota: puede darse el caso de que no haya transcurrido el intervalo de 12 horas y, aun así, se quieran descargar nuevamente los datos de base. Por ejemplo, el gestor de instalaciones le informa de que acaba de entrar en el sistema a actualizar el dibujo de una planta con espacios recién creados. Usted necesita que esos nuevos espacios aparezcan como disponibles en las listas de selección de su dispositivo móvil. Supongamos que lo había sincronizado hacía dos horas, la acción de sincronización no volverá a descargarse los datos de las instalaciones hasta que transcurran 12 horas. En un caso así, puede ejecutar el comando Reiniciar indicador de sincronización de datos de base, disponible en el icono del engranaje de la página principal de ARCHIBUS Mobile. Esta acción reinicia el indicador de sincronización e informa al sistema de que la próxima vez que el usuario sincronice, deben descargarse los datos de base.
Las aplicaciones móviles de ARCHIBUS cuentan con funciones con las que el usuario puede devolver datos al servidor que se encuentra en la red. Esto se conoce como sincronización. La sincronización actualiza el dispositivo móvil con los últimos datos del servidor y actualiza el servidor con los últimos datos del dispositivo móvil. Por cada tabla que escribe un dispositivo móvil en la base de datos móvil, existe una tabla de sincronización en la base de datos del lado del servidor. Tras sincronizar, los registros de las dos tablas quedan con los mismos datos de la aplicación.
Por ejemplo, al principio de una jornada laboral, un operario que esté usando la aplicación móvil Mantenimiento de ARCHIBUS puede ejecutar la sincronización de la aplicación para conocer la lista de trabajos que se le han asignado, la aplicación móvil Mantenimiento mostrará las tareas en el dispositivo. El operario realiza dos tareas por la mañana e introduce los datos del trabajo finalizado usando la interfaz del dispositivo móvil. A la hora de comer, ejecuta la sincronización que sube sus notas de trabajo y las piezas empleadas al servidor de Web Central y, al mismo tiempo, descarga cualquier otra tarea adicional que pueda haber surgido y que le hayan asignado a él.
Otro ejemplo: un inspector de campo que está inventariando equipos introduce en el dispositivo móvil los datos que observa sobre el terreno, como si hay algún equipo nuevo o averiado. Al sincronizar el dispositivo móvil, el sistema carga sus datos en el servidor y los elimina del dispositivo.
Además, la sincronización puede descargarse datos de base, como se ha descrito anteriormente.
Las aplicaciones móviles de ARCHIBUS funcionan en conjunción con las aplicaciones de Web Central. Para ver una descripción general de las aplicaciones móviles, consulte:
Portal de servicios al empleado